El retorno del Senado de la República en el Perú para las elecciones 2025 ha generado gran expectativa. Según la nueva distribución aprobada, se establece un total de 60 senadores, elegidos tanto en distritos múltiples como en un distrito nacional.
La estructura es la siguiente:
30 escaños en distritos electorales múltiples → Cada región del país elige al menos 1 senador, garantizando la representación territorial.
30 escaños en distrito electoral único nacional → Se asignan de manera proporcional a la votación nacional, lo que asegura un balance entre representación territorial y política.
Nº | Distrito Electoral | Escaños |
---|---|---|
1 | Amazonas | 1 |
2 | Áncash | 1 |
3 | Apurímac | 1 |
4 | Arequipa | 1 |
5 | Ayacucho | 1 |
6 | Cajamarca | 1 |
7 | Callao | 1 |
8 | Cusco | 1 |
9 | Huancavelica | 1 |
10 | Huánuco | 1 |
11 | Ica | 1 |
12 | Junín | 1 |
13 | La Libertad | 1 |
14 | Lambayeque | 1 |
15 | Lima Metropolitana | 4 |
16 | Lima Provincias | 1 |
17 | Peruanos en el Extranjero | 1 |
18 | Loreto | 1 |
19 | Madre de Dios | 1 |
20 | Moquegua | 1 |
21 | Pasco | 1 |
22 | Piura | 1 |
23 | Puno | 1 |
24 | San Martín | 1 |
25 | Tacna | 1 |
26 | Tumbes | 1 |
27 | Ucayali | 1 |
Total escaños distritos múltiples: 30
Adicionalmente, se asignan 30 senadores que se eligen en un distrito nacional único. Estos se distribuyen proporcionalmente según los votos obtenidos por cada partido político a nivel nacional.
Senadores totales: 60
Distritos múltiples: 30 escaños (1 por región, excepto Lima Metropolitana que tiene 4).
Distrito nacional único: 30 escaños.
Este modelo mixto busca equilibrar dos objetivos:
Representación territorial → Todas las regiones del Perú, incluidas las del extranjero, tienen al menos un senador.
Representación política proporcional → El distrito nacional permite reflejar de manera más justa la correlación de fuerzas entre partidos a nivel país.
El Senado en el Perú contará con 60 senadores a partir de las elecciones 2026, distribuidos entre distritos múltiples y un distrito nacional. Esta fórmula garantiza que tanto las regiones como la política nacional tengan presencia en la Cámara Alta, promoviendo un sistema más equilibrado y representativo.
Publicado hace 4 horas | Leido 13 veces
Descarga Simulacro A1 MTC
Aplicativo para aprobar el examen de reglas para la categoria A1. Descarga y empieza a estudiar con el simulacro para el examen A1
Conózca los partidos políticos que postularán para las ELECCIONES GENERALES 2026
PARTIDOS POLÍTICOSPERÚVOTOINFORMADO
Por un voto consciente ¡infórmate!
© Todos los derechos reservados | peruvotoinformado.com | 2017 - 2025
Información de interés público fuente Página Oficial del JNE